Reducimos el impacto ambiental de la salmonicultura mediante la extracción controlada de materia orgánica acumulada, como restos de alimentos y fecas, sin alterar el ecosistema marino.
Nuestra tecnología trabaja con precisión evitando que los sedimentos extraídos vuelvan a dispersarse en el agua, asegurando una limpieza efectiva y sin daño ambiental.
Cada operación dura entre 2 a 4 semanas por centro, permitiendo una limpieza profunda en un corto plazo y sin interrumpir las operaciones.
Apóyate en una solución validada que facilita cumplir con normativas ambientales exigentes y respalda auditorías regulatorias.
Nuestra tecnología innovadora ofrece una solución sostenible para limpiar sedimentos sin alterar el ecosistema marino.
La unidad se posiciona con exactitud en zonas críticas usando GPS y cámaras submarinas.
Remueve sedimentos con flujo equilibrado de agua que evita la resuspensión.
Extrae materia orgánica fina sin afectar arena ni grava.
El agua se devuelve al mar y los sedimentos se almacenan para su valorización.
Profundidad operativa | 0.5 - 100 metros |
Tipo de material removido | Materia orgánica liviana (restos de alimentos y fecas), sin alterar material inorgánico |
Tecnología de limpieza | Sistema de extracción sin resuspensión, con retorno de agua limpia al fondo marino |
Versatilidad geográfica | Aplicable en ambientes marinos, lagos, ríos y estanques |
Tecnología exclusiva | Desarrollada en Japón, validada por Ohishi Construction y JICA; única en su tipo a nivel mundial |
Observa la mejora en las condiciones del fondo marino antes y después del tratamiento con SMC Cleaner
Tras el tratamiento con SMC Cleaner, el fondo marino revela su estado natural: reaparecen arenas limpias, conchas marinas y signos de vida bentónica. Esta transformación visual demuestra la efectividad de la tecnología para remover materia orgánica acumulada y restaurar el equilibrio ecológico del ecosistema submarino.
Nuestra tecnología ha sido validada en diversos proyectos a lo largo de Japón.
Colaboración en proyectos impulsados por el Ministerio de Tierras, Infraestructura y Turismo de Japón.
Implementación de la tecnología SMC en iniciativas respaldadas por el Gobierno de Kagoshima.
Aplicación de SMC Cleaner en proyectos desarrollados junto al Gobierno de Fukushima.
Participación en programas ambientales en colaboración con el Gobierno de Nagasaki.
Intervenciones realizadas en conjunto con el Gobierno de Okinawa para la limpieza de fondos marinos.
Proyectos desarrollados en cooperación con el Gobierno de Tokyo.
La tecnología SMC Cleaner, validada en Japón, está en proceso de ser introducida en Chile con el apoyo de Ohishi Construction y el equipo chileno.
Apoyo para el estudio de factibilidad en Chile.
Japón es el segundo mayor comprador de salmón en Chile.
Japón no solo es un socio comercial clave, sino que también busca impulsar soluciones tecnológicas que aporten al desarrollo sustentable de la industria del salmón en Chile.
Transformamos los sedimentos en recursos valiosos: el lodo extraído es transportado a plantas especializadas para su procesamiento como fertilizante o biogás.
Uso de sedimentos procesados como fertilizantes ricos en nutrientes para agricultura.
Conversión de materia orgánica extraída por el SMC Cleaner en biogás para energía renovable.
Conoce cómo nuestra tecnología opera en escenarios reales y descubre su funcionamiento en detalle.
Observa cómo la tecnología SMC ha sido utilizada con éxito en condiciones reales en entornos marinos y fluviales de Japón, contribuyendo a la restauración de los fondos acuáticos.
Visualización animada del funcionamiento del sistema SMC y sus principales etapas operativas.
Evolución de la tecnología SMC Cleaner desde su creación hasta sus avances actuales
Ohishi Construction comienza a desarrollar la tecnología SMC Cleaner en Japón.
Primera implementación del sistema SMC para limpieza de sedimentos en proyectos reales en Japón.
SMC Cleaner participa en proyectos públicos para el Ministerio de Tierras e Infraestructura de Japón.
Ohishi Construction obtiene la patente japonesa N° 4494320 para la tecnología SMC Cleaner.
Múltiples proyectos con gobiernos regionales, como Nagasaki, Kagoshima, Tokyo y Okisawa.
SMC es aplicado por el Ministerio de Agricultura, consolidando su rol como tecnología ambiental validada.
Comienzan las conversaciones entre Ohishi Construction y el equipo chileno para traer la tecnología.
Representantes de Ohishi visitan Chile para evaluar centros y preparar pruebas.
Se avanza en la logística y en la tramitación de autorizaciones requeridas, incluyendo la solicitud a SUBPESCA.
Se proyecta la realización de una prueba piloto en condiciones reales en Chile, sujeta a la aprobación por parte de SUBPESCA.
Inicio de la implementación masiva de SMC Cleaner en centros del sur de Chile.
¿Interesado en saber más sobre SMC Cleaner? Ponte en contacto con nuestro equipo.